Aquí una lista con las reividicaciones que
-          Mejora del
servicio de autobús. La línea 6 no es la más eficiente para la mayoría del
barrio. Su recorrido y su frecuencia hacen que no sea atractiva su utilización.
Sugerimos: uno, volver a la línea 3, con dos paradas en el barrio o, dos,
mantener la línea 6, pero añadiendo una parada, en calle superior, para salvar
las empinadas calles, imposibles para personas mayores o carritos (actualmente,
el microbús hace una parada de, al menos, 10 minutos en el barrio), y
añadiendo, al menos, una parada para la línea 3. 
-          Reparacion
viales hundidos. Peligrosos, sobre todo María Antonia Fuertes, en el tramo de
subida/bajada y calle Oscar Arias Sánchez.
-          Muros de
contención para los taludes y plantación de arboles que enraícen y mantengan el
terreno en pendiente, sobre todo en calle Pedro Laín Entralgo.
-          Ensanche e
iluminacion en acceso desde Ronda Vadillo.
-          Apertura de
sede vecinal para actividades formativas, culturales y de ocio, así como
reuniones.
-          Reparación
del acerado de toda la barriada.
-          Reparación
de la tapas de contadores y cuadros de luz y telefonía (defectuosos ya antes de
la entrega de las viviendas).
-          Eliminacion
malos olores patios y calles, por una deficiente conexión de las aguas fecales
con la red general y rotura de imbornales.
-          Reparación
de fuentes de agua potable.
-          Reponer
bancos y árboles sustraidos en la calle Angel Sánchez Rodrigo. Además de
bloquear el paso de coches ya que es peatonal y se está hundiendo la calle.
-          Buscar una
solución a los espacios con grava, que acumulan humedad, malas hierbas y cacas
de perros.
-          Limpieza de
maleza en accesos e interior.
-          Vallado de
protección en las zonas infantiles, sobre todo en Juan Manuel Rozas, para
evitar accidentes de niños cruzando e impedir la entrada de animales.
-          Y, no solo
para el barrio, mejora del cruce Ronda de Vadillo/Ronda del Matadero/acceso a
Umbría y Residencial Universidad, para evitar accidentes y agilizar el tráfico
en las horas punta.