El miércoles 12 de enero, mantuvimos una reunión con la Alcaldesa, Carmen Heras, y también con un técnico de la Concejalía de Infraestructuras. Sobre la mesa fuimos pormenorizando nuestras  reivindicaciones y lo que esperábamos del Ayuntamiento.
Les expresamos nuestro interés por el estado de la recepción del barrio, saber en qué  punto del proceso nos encontramos. Nos informaron que aún a falta de  alguna documentación por parte de Magenta, ya se han iniciado las  visitas al barrio por parte de los técnicos del Ayuntamiento y en dos  semanas, aproximadamente, tendrán elaborado un informe. Casi en paralelo  y también en un plazo más o menos breve, Planeamiento emitirá un  informe de contenido jurídico. Serán las condiciones que el Ayuntamiento  le exigirá a Magenta cumplir para la recepción del barrio. Le  solicitamos al Ayuntamiento que se fije un plazo corto, dentro de lo  razonable, para la ejecución de las reformas necesarias. Confiamos que  después de 7 años de espera entiendan ambas partes lo razonable de esta  petición.
Debemos ser conscientes de que el proceso de recepción no es algo inmediato, ya que hay  trámites burocráticos y trabajos que requieren un tiempo de  planificación y ejecución, pero hay algunas actuaciones por las que no  vamos a esperar y hemos exigido realizar inmediatamente:
Los parques infantiles: Es una vergüenza que llevemos ya 3 meses con  los parques infantiles cerrados. Su cierre fue motivado por seguridad,  para evitar accidentes, pues algunos elementos están dañados, pero  evidentemente la solución no puede ser impedir su uso. Se le ha  apremiado al Ayuntamiento para que se ordene la reparación y su apertura  inmediata. Esto es una cuestión de justicia, pues no olvidemos que es  un servicio que ya teníamos y que de repente se nos priva de él con una  enorme falta de sensibilidad y de sentido común.
Locales: Hay varios locales destinados a uso comercial y social que  llevan cerrados desde el principio. El barrio necesita un lugar donde  reunirse, donde desarrollar sus actividades lúdicas y formativas.  También necesitamos un sitio donde comprar el pan, cebollas, un  periódico.. sin tener que desplazarnos 2 km. Deben licitarse esos locales  cuanto antes, sin esperar a la recepción.
Taludes: Se ha pedido que se estudie y corrija el peligro que  suponen los taludes, sobre todo en la zona alta, donde en algunas zonas  se empiezan a ver las raíces de los árboles.
Pistas deportivas:  Se ha pedido que se eleven las vallas perimetrales, la instalación de  una fuente y la corrección del alumbrado público.
El estado de los viales, acerados, zonas verdes... corresponde a  Magenta y deberá ser revisado y reparado antes de la recepción.
A  todas estas peticiones hemos encontrado una respuesta positiva que  esperamos verificar en pocos días. Nuestro talante ha sido hasta ahora  el de tratar estos asuntos mediante el diálogo, de forma más o menos  discreta, buscando el entendimiento y la colaboración, pero ya empezamos  a esta cansados de escuchar buenas palabras pero no resolverse nada. No  tenemos ningún conflicto ni con Magenta ni con el Ayuntamiento y nos da  igual quién resuelva estos problemas pero son nuestras casas, es  nuestro barrio y no vamos a consentir que se nos ignore y no se nos de  lo que en justicia nos corresponde. Hemos cumplido con Magenta abonando  la compra de nuestras casas y con el Ayuntamiento pagando, desde el  primer día, todos los impuestos. No es que no hayamos recibido nada,  pero es insuficiente para vivir de forma digna y equiparable a otros  barrios de la ciudad.
También manifestamos la necesidad de adecuar los accesos, absurdos y  peligrosos, y que no corresponden a lo planificado inicialmente cuando  se ofertaron las viviendas. Pero en este punto, aunque encontramos  comprensión, no obtuvimos ninguna repuesta positiva para un futuro  cercano. Se nos habló de que la zona donde estamos quedaría ordenada en  cuanto a sus accesos cuando se realice la ronda este - esperamos que esto ocurra antes de que tengamos que lamentar algún grave accidente-.  Como no hay fechas previstas para tal actuación, no nos vamos a quedar  de brazos  cruzados a esperar acontecimientos. Vamos a seguir haciendo pública la  necesidad de mejora de nuestros accesos, que permitan circular a dos  vehículos a la vez o que nos permitan ir andando hasta el centro de la  ciudad por un lugar seguro y bien iluminado.
Esperemos que esas "respuestas positivas" lleguen a buen puerto por el bien de todos, porque menuda vergüenza entre Ayuntamiento y Magenta.
ResponderEliminarSaludos
Ya estamos cansados de esperar tanto y tanto, sin respuesta. Perdonad, pero estoy un poco escéptica con todo esto.
ResponderEliminarYo propongo ponernos de acuerdo todos los vecinos y no pagar la contribución este año. A ver si así hacemos presión.
Estoy de acuerdo con el comentario anterior, hacemos un escrito "renunciando" a pagar la contribución.
ResponderEliminar